Descubre la app que hemos diseñado a medida para Powerinstep, una app con la que podrás tener el control de tus entrenamientos de running con pesas ligeras de empeine y ver la mejora de tu técnica, potencia velocidad y resistencia. Una app de deporte que utiliza Inteligencia Artificial.
21/03/2022
En este post te presentamos en qué consiste el innovador sistema de entrenamiento Powerinstep, sus beneficios y la aplicación que hemos diseñado para sacarle un mayor partido a los entrenamientos de running.
Todo comienza cuando Vicente Borés, fundador de Powerinstep, se pone en contacto con el equipo de GooApps® con el objetivo de desarrollar para sus usuarios una herramienta digital con la que planificar sus entrenamientos con pesas ligeras de empeine de manera fácil y poder visualizar las mejoras que van consiguiendo gracias al uso de esta nueva herramienta.
El reto planteado por Vicente pasaba por diseñar una aplicación atractiva y de fácil navegación, que a través de inteligencia artificial ofreciera a los usuarios un plan de entrenamiento con pesas de empeine personalizados adaptados a su nivel, a su fisiología y sus objetivos.
Powerinstep es un nuevo sistema de entrenamiento basado en el uso de pesas ligeras – de entre solo 50g y 200g – que se instalan y desinstalan sobre los empeines de una forma muy sencilla y cuyo uso ayuda a mejorar de una forma natural y progresiva la técnica y la potencia del corredor, aportando un mayor rendimiento y reduciendo el riesgo de lesión.
Las pesas de empeine, combinadas con un plan de entrenamiento adecuado y personalizado, aportan grandes beneficios probados científicamente sobre el deportista, como son:
Como hemos visto en el apartado anterior, un plan de entrenamiento adecuado es vital para sacar el máximo provecho y obtener unos mayores beneficios del uso de las pesas. En la aplicación que hemos diseñado, los usuarios podrán obtener su plan de entrenamiento personalizado según su nivel y características fisiológicas.
Para poder ofrecer al usuario su plan de entrenamiento personalizado, nada más llegar a la aplicación el usuario debe de responder una serie de preguntas cómo son: ¿Qué disciplina de running quiere entrenar?, ¿Cuál es el nivel de forma física actual?, ¿Qué edad tiene?,¿Cuál es su sexo?, ¿Cuánto mide?, ¿Cuánto pesa?, su objetivo…
En base a las respuestas introducidas por el usuario, la aplicación utiliza un algoritmo basado en inteligencia artificial que devuelve al usuario el plan de entrenamiento con pesas ligeras de empeine ideal y recomendado para obtener los mejores resultados posibles y alcanzar su objetivo de una forma natural y progresiva, sin ningún riesgo de lesión.
Los usuarios podrán marcar sus entrenamientos y ver su evolución de una forma muy sencilla, además tendrán siempre disponible un calendario con la planificación de su entrenamiento, permitiéndoles así tener un control completo del mismo.
También cuentan con un área personal, donde pueden modificar sus datos, habilitar o deshabilitar las notificaciones o cambiar sus objetivos.
En esta primera fase de conceptualización, arquitectura y diseño de app UX/IU hemos buscado crear una aplicación muy intuitiva, con un diseño muy cuidado para ofrecer a los usuarios una herramienta innovadora, fácil de usar y atractiva. Esta fase del proyecto es vital y super importante para poder crear un producto viable y exitoso.
En futuras implementaciones se pueden añadir funcionalidades que permitan a los usuarios ser avisados por el móvil cuándo deben instalar o desinstalar las pesas de los empeines y medir, recopilar y almacenar datos e información sobre las mejoras que vayan experimentando durante sus entrenamientos con pesas de empeine:
A) Conexión de la app con los programas de medición que incorporan los Smartphones
B) Aviso mediante vibración cuando hay que ponerse o sacarse las pesas de los empeines, gracias a la captación de estos dispositivos de los tiempos y/o distancias recorridas con y sin pesas en los empeines
C) Medición y almacenaje de los datos recopilados diferenciando los entrenamientos con y sin pesas de empeine a lo largo de las semanas sobre cada uno de los parámetros que detecta el móvil
D) Generación y emisión de informes sobre evolución de los parámetros detectados y estimación mediante algoritmos de la evolución en ratios correlacionados con la técnica, la potencia, el rendimiento e incluso el consumo de calorías y la densidad ósea gracias al uso de Powerinstep
Completa el formulario y GooApps® te ayudará a encontrar la mejor solución para tu organización. ¡Contactaremos contigo muy pronto!