Conoce el proyecto que hemos desarrollado para la empresa Sensing tex. Una aplicación que a través de bluetooth es capaz de enviar la presión realizada por un usuario en una plantilla a su dispositivo.
04/10/2021
El sector salud ha evolucionado a pasos agigantados en los últimos años. Cada vez estamos más habituados al uso de dispositivos IoT y wearables para la mejora de la salud de las personas, desde relojes que monitorizan nuestro ritmo cardiaco, que miden los pasos que damos al día o miden nuestras horas de sueño.
Este tipo de tecnología nos permite recopilar datos de los usuarios de forma rápida, no presencial y precisa, facilitando luego la asistencia sanitaria de forma más eficiente, ágil y concreta
En GooApps somos especialistas en este tipo de tecnologías y desarrollamos aplicaciones móviles totalmente a medida que interaccionan con dispositivos inteligentes, IoT o Wearables, a través de Bluetooth Serial y Low Energy (BLE).
En este post, os presentamos uno de nuestros desarrollos a medida que hemos realizado para la empresa catalana Sensing Tex.
SensingTex, se puso en contacto con nosotros con la necesidad de desarrollar una aplicación para mostrar los datos recogidos por unas plantillas con conexión BLE, equipadas con 6 sensores de presión y un sensor inercial IMU.
El objetivo de este proyecto pasaba por permitir a los usuarios poder medir las presiones realizadas en la plantilla y poder ver esta información de forma clara,fácil e intuitiva en sus dispositivos.
Nos pusimos manos a la obra y en poco tiempo desarrollamos una app que cuenta con:
– Gráfico de Mapa de presiones y centro de presión:
En la app los usuarios pueden ver de forma gráfica e intuitiva un mapa que representa las presiones recibidas por los sensores de la plantilla.
Los sensores devuelven valores del 0 – 9 que son representados en la app a través de un mapa de calor con un gradiente de azul a rojo.
Con los datos recibidos se calcula el centro de presión y se representa visualmente sobre el mapa de presiones.
– Representación de los valores IMU:
Se muestran los datos sin tratar recibidos del sensor IMU, Acelerómetro, Giroscopio y barómetro.
– Evaluación del Riesgo de caída:
En base al análisis del CdP en el tiempo (mientras el usuario camina por la plantilla) se muestra el valor del Índice de riesgo de caída. (A partir de un % de desviación de CdP respecto al eje X en las últimas 30 mediciones. Este porcentaje es parametrizable.
– Grabación de la medición:
La app permite la grabación de la medición. De tal manera que tras realizar esta grabación nos dará la opción de enviar el archivo generado (.csv o json) como adjunto vía correo electrónico.
– Conexión bluetooth:
Conexión que permite la comunicación entre la plantilla electrónica donde están los sensores y la app.
Un factor muy importante durante el proyecto, fue garantizar al cliente una estricta protección de datos. Algo muy importante en todas las apps y más aún en las de ámbito sanitario.
¿Quieres que te ayudemos con tu idea? Ponte en contacto con nosotros y te ayudamos a llevarla a cabo con éxito.
Completa el formulario y GooApps® te ayudará a encontrar la mejor solución para tu organización. ¡Contactaremos contigo muy pronto!