Apps Salud

QuickVaccine, la app médica para el registro vacunal

Descubre nuestro caso de éxito: la app QuickVaccine, una app de salud desarrollada por el equipo médico del Hospital Ramón y Cajal y el equipo de GooApps.

23/11/2021

QuickVaccine la necesidad

El equipo que ha desarrollado está formado por por cuatro médicos de medicina preventiva del Hospital Ramón y Cajal, Paloma Moreno, Miriam Roncal, Abelardo Fernández y Moisés Espejo, y por Marina Ordoñez y Eric García del equipo de GooApps.

¿Cómo surge la necesidad de crear una app como esta?

Actualmente, se aprecia una muy baja cobertura de vacunación de los adultos. Por ejemplo, entre los mayores del 65 años detectamos un 40% de población sin vacuna de la gripe o un 70% de la población sin la vacuna del neumococo. La mayoría de veces la población desconoce que las vacunas que se tienen que aplicar según su perfil, por eso surge esta app. La vacunación sistemática eleva la esperanza de vida y puede erradicar otras enfermedades.

Además, esta app puede generarle un gran ahorro al Sistema Nacional de Salud, si analizamos el coste medio de los pacientes hospitalizados por neumococo peste asciende 4,500€ -5000€ por paciente. Con una correcta adherencia y alta tasa de vacunación de la población ante esta enfermedad, el sistema nacional de salud podría ahorrarse hasta 200M de euros.

Cada vez surgen nuevos retos y dificultades , nuevas enfermedades como como el COVID y el desarrollo de nuevas vacunas, que hacen que sea más importante la adherencia de la población al sistema vacunal Muchos estudios demuestran que la existencia de herramientas digitales mejorara la adherencia de los pacientes a la medicación por eso queremos replicar y ofrecer a la población una una herramienta digital que mejore la adherencia vacunal a la población.

Galería de Imágenes

¿Cómo funciona QuickVaccine?

En la primera pantalla permite a los usuarios consultar si se tienen que aplicar alguna vacuna en un posible viaje a otro país y por otro lado también les permite detectar si le falta alguna vacuna según su perfil y patologías.

Para detectar las vacunas que tiene que tener el usuario, este deberá de introducir sus datos personales y contestar a una serie de preguntas. En base a los datos introducidos en la app esta le devolverá las vacunas que el usuario se tiene que aplicar siguiendo las recomendaciones del consejo interritorial.

A partir de ahí, la app deja al usuario de registrar las vacunas que ha recibido. Por ejemplo, un usuario que ha recibido la pauta completa del COVID 19 puede subir a la app el registro y tener el pasaporte de vacunación en la aplicación de una forma mas fácil y mas cómoda.

Se trata de una app que es intuitiva es usable, está basada en evidencia científica y además es accesible, también la pueden utilizar los invidentes y como todas las apps de salud desarrolladas por GooApps es segura porque los datos se almacenan de manera local y no son compartidos.

 

desarrollar-app-salud-cta

 

Para resumir….¿Qué beneficios tiene esta app?

  • Al paciente, le genera seguridad, confianza y mejora su adherencia al sistema vacunación.
  • Al Sistema Nacional de Salud le permite optimizar sus recursos y disminuimos las hospitalizaciones.

No te pierdas el video de la presentación de la app:

Da el siguiente paso

Completa el formulario y GooApps® te ayudará a encontrar la mejor solución para tu organización. ¡Contactaremos contigo muy pronto!

CONTACTAR

Al dar OK aceptas nuestra política de privacidad.