Eventos

Break the Gap: transforma tu idea en una startup tecnológica

28/05/2025

Break the Gap: AI for Health & Sport Summit 2025 es el evento que te da la oportunidad para transformar una idea potente en una startup con futuro. No hablamos solo de networking, ni de inspiración, hablamos de acceso directo a un programa de aceleración gratuita valorado en 10.000€, de la mano de GooApps Ventures, el venture studio especializado en salud, deporte y bienestar.

Tras el éxito de la primera edición del año pasado con el AI & mHealth Challenge, el Break the Gap quiere superar ese éxito, impulsando soluciones tecnológicas, lideradas por talento diverso, sin restricciones, y con una visión clara: crear impacto positivo en el mundo de la salud y el deporte. Si tienes un reto que resolver, una idea con potencial, o un equipo dispuesto a construir una solución útil a una necesidad existente, esto es para ti.

Porque Break the Gap va mucho más allá de un evento. Es una plataforma para acelerar ideas tecnológicas que puedan mejorar la salud o el rendimiento deportivo. Y si tú tienes una, aquí te explicamos cómo puedes convertirla en un proyecto con impacto.

¿Qué es Break the Gap 2025?

break-the-gap-transforma-tu-idea-en-una-startup-tecnologica-02

Break the Gap: AI for Health & Sport Summit 2025 es la evolución natural de un evento que ya dejó huella el año pasado: el AI & mHealth Challenge 2024. Lo que empezó como una llamada a la innovación en el ámbito sanitario, ahora escala su ambición con una propuesta más amplia, más potente y con más oportunidades para quienes se atreven a construir soluciones con propósito.

Esta segunda edición amplía horizontes con dos verticales independientes:

break-the-gap-transforma-tu-idea-en-una-startup-tecnologica-03

BreakTheGap AI & mHealth Challenge: centrado en salud digital, bienestar y tecnología médica. Un espacio para resolver retos en telemedicina, seguimiento de pacientes, diagnóstico con IA, o gestión hospitalaria.

break-the-gap-transforma-tu-idea-en-una-startup-tecnologica-04

BreakTheGap AI & SportTech Challenge: enfocado en el rendimiento deportivo, la prevención de lesiones, la recuperación avanzada y la aplicación de inteligencia artificial en el entrenamiento y la competición de alto nivel.

Ambas verticales comparten un mismo enfoque: resolver problemas reales del sector salud o deporte mediante tecnología digital. No se trata de imaginar el futuro, sino de construirlo. Break the Gap 2025 busca identificar retos que existen en el día a día y convertirlos en soluciones tecnológicas viables, útiles y escalables.

Y lo mejor: los equipos finalistas no solo presentarán sus ideas, sino que las desarrollarán con acompañamiento experto. Gracias al programa de aceleración gratuito de GooApps Ventures, cada proyecto finalista podrá validar su propuesta, perfeccionar su prototipo y prepararse para dar el salto al mercado. Se seleccionarán cuatro proyectos finalistas por cada vertical.

Innovar está bien. Innovar con apoyo real, es mucho mejor.

¿Solo para mujeres? Aclaramos la confusión

No, Break the Gap 2025 no es un evento exclusivo para mujeres.
Y sí, todo el mundo puede participar: hombres, mujeres, equipos mixtos, o unipersonales.

Entonces, ¿por qué se habla tanto de brecha de género? Porque existe. Y porque este evento quiere poner su granito de arena para reducirla, especialmente en los sectores de la salud digital y la tecnología deportiva, donde la presencia femenina sigue siendo minoritaria. Por eso, este año se impulsa con fuerza el liderazgo femenino.

Por eso, este año animamos a las mujeres a formar parte de esta iniciativa y formar parte de este ecosistema tan emocionante.

¿Cómo?

Con un programa liderado por mentoras, ponentes mujeres líderes de estos sectores y acciones diseñadas para visibilizar el talento femenino en la innovación tecnológica. Pero, y aquí viene el punto importante, esto no significa que haya requisitos de género para participar.

Si tienes un equipo formado únicamente por hombres, puedes inscribir tu reto sin problema.
Si lideras una idea disruptiva en salud o deporte, este evento es para ti.

Break the Gap apuesta por la inclusión, no por la exclusión. Fomentamos la diversidad porque enriquece las soluciones. Pero aquí lo que cuenta es la calidad de tu propuesta, no quién la firma.

¿Por qué participar en Break the Gap?

break-the-gap-transforma-tu-idea-en-una-startup-tecnologica-05

En el Break the Gap 2025, los premios son herramientas para hacer crecer tu proyecto. Y lo mejor de todo es que empiezan mucho antes de que se anuncien los ganadores.

Los 8 equipos finalistas, cuatro por cada vertical (salud y deporte), acceden directamente a un programa de aceleración gratuito valorado en 10.000€, sin ningún tipo de requerimiento para aprovecharlo. Sin letra pequeña, sin ataduras.

Este programa, liderado por GooApps Ventures, incluye mentoría especializada, soporte en validación tecnológica y de mercado, diseño de producto, estrategia, pitch training y acceso a una red de expertas y potenciales colaboradoras. En otras palabras, además de ser una oportunidad de mostrar tu idea, es la ocasión de desarrollarla con recursos profesionales.

Premio para los ganadores de cada vertical

Si tu equipo resulta ganador en su vertical, tendrá la posibilidad de recibir una inversión de 50.000€ a cambio de equity, pero solo si así lo decides. Es una opción, no una condición.

Aquí no se fuerza a nadie a entrar en una ronda. La idea es acompañar el crecimiento de quienes quieren escalar su solución con el respaldo de un venture studio, sin presionar a quienes prefieren avanzar a su ritmo.

El compromiso de GooApps Ventures es ofrecer apoyo real: visibilidad ante más de 100 profesionales del sector, sesiones de networking estratégicas, mentoras expertas acompañando cada fase y la posibilidad de hacer equipo con una organización que sabe cómo llevar ideas al mercado. 

Casos reales: el liderazgo femenino ya brilló en 2024

break-the-gap-transforma-tu-idea-en-una-startup-tecnologica-06

Marta García Guarde | EnFarma App

La apuesta por visibilizar el talento femenino no es nueva. En la edición anterior, el AI & mHealth Challenge 2024, ya tuvo dos de los cuatro finalistas con liderazgo femenino.

La Ruta Azul, el proyecto ganador, nació con la misión de facilitar el diagnóstico temprano y la intervención en trastornos del neurodesarrollo infantil. El proyecto estaba co-liderado por Natalia Carro Padín, logopeda especializada en lenguaje y comunicación, este proyecto construyó una plataforma basada en inteligencia artificial que convenció al jurado y emocionó por su impacto humano. Tecnología, ciencia y sensibilidad, todo en una misma propuesta. Así se gana.

Otro ejemplo destacado fue EnFarma App, liderado por Marta García Guarde, enfermera del Hospital Álvarez-Buylla de Mieres. Su propuesta fue una herramienta para mejorar la administración segura de medicamentos en entornos clínicos, con una calculadora de dosis, módulos de formación y acceso ágil a protocolos. Práctica, con un alto grado de conocimiento y centrada en resolver un problema real. EnFarma llegó a la final por méritos propios y dejó huella.

Estos casos no fueron elegidos por su capacidad para conectar la innovación con la realidad clínica, por presentar soluciones viables y por el gran trabajo de sus equipos. El liderazgo femenino ya está presente. Lo que Break the Gap quiere es darle todavía más espacio.

GooApps Ventures convierte ideas en startups con impacto real

break-the-gap-transforma-tu-idea-en-una-startup-tecnologica-07

Si Break the Gap 2025 es la puerta de entrada, GooApps Ventures es el equipo que se pone a tu lado para cruzarla. Es el corazón del programa de aceleración y el motor que impulsa a los proyectos finalistas a convertirse en startups viables, estructuradas y listas para el mercado. Pero, ¿qué hace diferente a GooApps Ventures?

Un venture studio con propósito

GooApps Ventures no es una aceleradora al uso. Es un medtech venture studio especializado en salud, deporte y bienestar. Su enfoque es convertir innovación en impacto. Detecta buenas ideas, las desarrolla, las valida y las lanza al mercado con un acompañamiento completo, desde la conceptualización inicial, hasta la comercialización.

Su razón de ser está en cerrar una brecha que es demasiado común en el ecosistema: la que separa la investigación científica y las ideas disruptivas de su implementación en el mercado. Porque tener una idea brillante no es suficiente si no se sabe cómo ejecutarla, financiarla, certificarla y escalarla. Y es ahí donde GooApps Ventures entra con fuerza.

Una misión clara

La misión de GooApps Ventures es co-crear startups que mejoren la calidad de vida de las personas, reduzcan desigualdades en el acceso a la atención médica y contribuyan a un modelo de innovación más eficiente, equitativo y sostenible.

El foco está en tres grandes áreas:

  • Salud: desde la digitalización de procesos clínicos, hasta la aplicación de inteligencia artificial para diagnóstico temprano y personalización de tratamientos.

  • Deporte: análisis de datos, rendimiento físico, prevención de lesiones y recuperación avanzada con tecnología innovadora.

  • Bienestar: plataformas digitales para salud mental, hábitos saludables y estilos de vida equilibrados. Tecnología centrada en las personas.

¿Cómo lo hace?

GooApps Ventures cuenta con un equipo de alto rendimiento que combina personas expertas en tecnología, negocio, diseño, estrategia, regulación y marketing. Este equipo se involucra activamente en cada proyecto, adaptándose al estadio de madurez de la idea y aportando lo necesario en cada fase.

  • Diseño de producto y desarrollo técnico: desde la arquitectura, hasta la experiencia de usuario.

  • Inteligencia Artificial aplicada: no como eslogan, sino allí donde genera eficiencia, predicción, personalización, o automatización útil.

  • Análisis de datos: para convertir información en decisiones.

  • Regulación, patentes y cumplimiento: esenciales en sectores como el médico o deportivo.

  • Estrategia de negocio y plan de escalado: con enfoque en sostenibilidad, validación y acceso a mercado.

  • Acceso a financiación e inversores estratégicos: con redes activas tanto en España como internacionales.

En GooApps Ventures cada solución desarrollada responde a una necesidad existente, está centrada en el usuario y tiene potencial de implementación en entornos clínicos y deportivos.

Un ecosistema de crecimiento

El modelo de GooApps Ventures se basa en crear un entorno de confianza, colaboración y resultados medibles. Por eso colaboramos estrechamente con universidades, hospitales, centros de investigación y empresas líderes del sector, creando puentes entre la innovación y las entidades que le dan apoyo.

Este ecosistema permite:

  • Validar ideas en entornos reales.

  • Testear prototipos con profesionales del sector.

  • Abrir puertas a alianzas estratégicas y pilotos.

  • Llegar al mercado con una solución sólida y respaldada.

Innovar sin fricción, crecer con impacto

En palabras de su fundador y CEO, Eric García, GooApps nació para mejorar vidas a través de la tecnología. Y GooApps Ventures es su siguiente paso natural: co-crear startups capaces de transformar sectores enteros.

Por eso, si tu proyecto es finalista en Break the Gap 2025, accederás a un proceso único de aceleración, con un equipo que se moja contigo, que te dice lo que funciona, lo que no, y lo que necesitas para que tu solución deje de ser una idea y empiece a ser una realidad.

Este es el valor diferencial que hace de Break the Gap un evento muy especial y con mucho recorrido. 

Cómo participar en Break the Gap

break-the-gap-transforma-tu-idea-en-una-startup-tecnologica-08

Aquí te dejamos una guía paso a paso para entrar acceder a la convocatoria.

Paso 1: Detecta un reto real y tecnológico

Buscamos problemas concretos, de esos que se viven a diario en hospitales, centros de salud, instalaciones deportivas, federaciones, o centros de alto rendimieinto. No importa si es algo estructural, operativo, o clínico. Lo importante es que se trate de un reto que pueda resolverse con una solución digital aplicable.

Puedes inscribirte en dos verticales independientes:

  • BreakTheGap AI & mHealth Challenge: salud digital, bienestar, atención médica remota, diagnóstico con IA, adherencia a tratamientos, etc.

  • BreakTheGap AI & SportTech Challenge: rendimiento deportivo, prevención de lesiones, recuperación avanzada, entrenamiento inteligente, etc.

Paso 2: Rellena el formulario de inscripción

La convocatoria de retos está abierta hasta el 8 de junio de 2025.
Para participar, solo necesitas completar el formulario de inscripción donde deberás incluir:

  • Nombre del proyecto

  • Vertical del reto (salud o deporte)

  • Descripción del problema

  • Breve propuesta de solución tecnológica

  • Público objetivo

  • Datos del equipo

  • (Opcional) Presentación o documentación adicional

Importante: no hay restricciones de género para inscribirse. El evento promueve el liderazgo femenino, pero pueden participar personas y equipos de cualquier género y composición.

cta-inscribe-tu-reto

Paso 3: Proceso de selección

Un jurado formado por expertas en salud, deporte, innovación y tecnología evaluará todos los retos presentados. ¿Qué se valorará?

  • Relevancia del problema identificado

  • Claridad y viabilidad de la solución

  • Potencial para desarrollar un piloto

  • Escalabilidad del proyecto

  • Compromiso del equipo

El 20 de junio de 2025 se anunciarán los 8 proyectos finalistas (4 por vertical). Estos equipos pasarán a formar parte del programa de aceleración.

break-the-gap-transforma-tu-idea-en-una-startup-tecnologica-09

Paso 4: Formación de equipos y mentoría

Una vez seleccionados los retos, la organización facilitará la formación de equipos multidisciplinares. Cada equipo contará con:

  • Expertas en tecnología (IA, desarrollo, UX, datos, etc.)

  • Referentes sectoriales en salud o deporte

  • Mentoras asignadas por GooApps Ventures, que acompañarán durante todo el proceso

La fecha de comunicación de los equipos será el 25 de junio de 2025.

Paso 5: Desarrollo y prototipado (jornadas online)

Durante tres jornadas virtuales, 3, 10 y 17 de julio de 2025, los equipos trabajarán junto a sus mentoras para convertir la idea en una solución viable: conceptualización, validación, plan de negocio, pitch y prototipo. Todo diseñado para que lleguen a la final con un proyecto listo para impactar.

Paso 6: La final presencial

Cada vertical tendrá su propia final, en entornos icónicos de la innovación:

  • 9 de septiembre: BreakTheGap AI & mHealth Challenge en el Barcelona Health Hub, Recinto Modernista del Hospital Sant Pau.

  • 10 de septiembre: BreakTheGap AI & SportTech Challenge en el Estadi Olímpic Lluís Companys.

Durante estas jornadas, los equipos presentarán sus proyectos ante un jurado experto. Además, habrá keynotes inspiradoras y sesiones de networking con perfiles inversores, tecnólogos, mentoras y referentes del ecosistema.

¿El premio? Ya lo sabes: acceso a un programa de aceleración gratuita valorado en 10.000€ para todos los finalistas, y opción a una inversión de 50.000€ en equity para quienes decidan dar ese paso como ganadores.

Todo empieza con un reto. Y tú decides hasta dónde quieres llevarlo.

Inscríbete. Acelera. Transforma.

Si trabajas en salud o deporte, y cada día te enfrentas a procesos que podrían ser más eficientes, tratamientos que podrían personalizarse mejor, o entrenamientos que podrían optimizarse con análisis de datos, entonces Break the Gap es para ti.

Esto no va de competir. Va de construir.
Con propósito, con apoyo real y con impacto.

Tienes hasta el 8 de junio para inscribir tu reto.

No dejes pasar la oportunidad de formar parte de la comunidad que está transformando la salud, bienestar y el deporte desde la tecnología.
Hazlo por ti. Hazlo por quienes necesitan mejores soluciones.

 

cta-inscribe-tu-reto

 

Da el siguiente paso

Completa el formulario y GooApps® te ayudará a encontrar la mejor solución para tu organización. ¡Contactaremos contigo muy pronto!





    Contactar


      Política de Privacidad

      ¡Un segundo!

      ¿Quieres estar al día con las novedades en salud y tecnología?